Saltar al contenido

Territorio Doméstico: maneras de Luchar

A cargo de Lucrecia Sáenz.

Domingo 23 de junio

11:00

CSO La Animosa

C/Mar de Japón, 15

«Somos un espacio de encuentro, relación, cuidado y lucha de mujeres, la mayoría migrantes por nuestros derechos. La reivindicación inicial que nos ha convocado es el reconocimiento por nuestros derechos como trabajadoras del hogar, la dignidad y la valoración de nuestro trabajo en un sistema que devalúa los cuidados, los invisibiliza y precariza, pero que son imprescindibles en el sostenimiento de todas nuestras sociedades , por eso nuestro lema es “ PORQUE SIN NOSOTRAS NO SE MUEVE EL MUNDO “ y nuestro logo una mujer moviendo un complejo engranaje

Somos un espacio de lucha y empoderamiento de mujeres, en el que la relación, la escucha de la realidad de cada una, el autocuidado y el cuidado mutuo son muy importantes.

Somos también un espacio transfronterizo pues Territorio Doméstico lo formamos mujeres dominicanas, colombianas, salvadoreñas, ecuatorianas, rumanas, españolas, senegalesas, nicaragüenses, bangladeshies, bolivianas, marroquíes, mujeres que desafiamos las fronteras en busca de una vida mejor y que nos ayudamos a “no olvidar quiénes somos y que tenemos una historia y un proyecto de vida valioso que es el que nos ha traído hasta aquí, aunque pase por muchos avatares”.

Promovemos la horizontalidad. No es fácil, pero lo cuidamos y tratamos de ponerla en práctica, estamos atentas. Sabemos que la horizontalidad se logra no sólo con “sentarse en círculo” y ya está. Es un trabajo fino del día a día de estar pendiente unas de otras. Estar pendientes del proceso personal de cada una, y al mismo tiempo del proceso del grupo.

Nos acompañamos mutuamente en procesos personales, en la adquisición de una conciencia crítica, el animarnos todas a   hablar en público. Tratamos de no forzar, cada una conoce el punto en el que está y las demás lo respetamos y acompañamos.

Para escribir y producir textos, organizar acciones, eventos y demás… tratamos de hacerlo con una metodología donde todas nos escuchamos y todas podemos aportar.»

Esta web utiliza las cookies mínimas para que funcione correctamente.    Ver Política de cookies
Privacidad