Saltar al contenido

Crítica a las políticas identitarias desde la Identidad Política

Discurso disca: Itxi Guerra
Discurso antigordofobia: Teresa del Bloke Gorde
Discurso Queer: Charlie Moya Gómez
Discurso antirracista: Gabriela Parada Martínez
Discurso feminista: Araceli Pulpillo

Sábado 22 de junio

16:00

CSO La Animosa

C/Mar de Japón, 15

Allá por 1977, la colectiva feminista negra Combahee River, demostró cómo toda estructura de opresión es consustancial al orden social y económico. Popularizó con su manifiesto -del mismo nombre que la colectiva- el término «Identidad Política», para articular un activismo comprometido con el cruce de identidades y la alianza de las luchas dentro del socialismo revolucionario de su época. Sin embargo, el trasfondo revolucionario del término fue alejándose con el tiempo cada vez más de los análisis estructurales, materialistas e históricos, llegando a metamorfosearse en lo que hoy conocemos por políticas identitarias, reduciendo su práctica en la ya conocida Olimpiada de las Opresiones.

Distintas voces identitarias en lucha, se sientan juntas para ahondar en la compleja realidad de nuestro presente. Compañeras antirracistas decoloniales, queer, anticapacitistas, antigordofobia y feministas, se sientan juntas con una mirada transversal materialista, para  entender cómo el orden social basado en La Nación, crea al sujeto nacional blanco (en competencia con las demás naciones) junto a su brazo ejecutor, el Estado, que con sus leyes e instituciones construye a su vez “el otro” criminal, sobreexplotable, patologizable, delincuente e incluso terrorista.

Con esta mesa queremos poner en diálogo las distintas luchas identitarias para plantearnos cómo podemos reforzar nuestras luchas particulares y en qué espacios tiempos podemos crear alianzas.

Esta web utiliza las cookies mínimas para que funcione correctamente.    Ver Política de cookies
Privacidad